El seguro del ciclista urbano

El seguro del ciclista urbano

El seguro del ciclista urbano 1200 852 David Casalprim

Las bicis a efectos legales se considera un vehículo, sin embargo,  tenerlo asegurado es una opción, no una obligación.

En nuestra sociedad del automóvil nos han educado (en general a base de puniciones) que todo vehículo a motor hay que tenerlo asegurado.

El seguro sirve esencialmente para cubrir los daños que causamos a otros y en un versión más consumista, a garantizar que pase lo que pase nos darán un vehículo nuevo o lo repararán para que funcione nuevamente.

Cuando se circula en bici por ciudad vale la pena pensar en un seguro de responsabilidad civil.

En el seguro llamado a terceros, el que es obligatorio para cualquier vehículo a motor, también incluye la responsabilidad civil por los daños causados.

El seguro de responsabilidad civil

Es lo que podríamos denominar el seguro a terceros. Este seguro cubre los daños que podamos causar con nuestro vehículo y sobretodo los gastos derivados del procedimiento jurídico que pueda implicar el accidente.

Este redactor cuenta con un seguro desde hace casi dos lustros de este tipo. Por el mismo paga unos treinta euros al año (30,83 para el 2020).

Algunas aseguradoras lo incluyen en su seguro del hogar, otras lo tienen a parte. En cualquier caso, es un tipo de seguro que recomendamos para quién circule en bicicleta por vías urbanas.

Las condiciones del seguro de responsabilidad civil

En el mercado uno puede encontrar diferentes opciones. El que escogí en su momento tiene lo justo y necesario.

La responsabilidad civil en mi opción se atiende hasta 350.000 euros y la reclamación por daños y defensa jurídica hasta 1.500 euros. Por la muerte por accidente de bici o invalidez permanente, 12.000 euros.

Las condiciones de mi seguro de bici de responsabilidad civil.

Sin embargo, lo que me parece más interesante es la defensa y fianzas por la reclamación de daños incluidas en la cobertura de este seguro.

Accidentes fortuitos

Un peatón que nos sale de repente, un resbalón que nos lleva a darnos contra un vehículo aparcado o en movimiento, una ciclista despistado que se nos hecha encima. Estas son algunas de las eventualidades que uno puede sufrir en el ciclismo urbano.

Para el ciclista urbano convencido y que usa la bici como sistema de transporte, el seguro de responsabilidad civil es una garantía de tranquilidad.

Bicicleta blanca (ghostbike) en memoria de una ciclista atropellado en la ciudad de Valencia.

Debo decir que en los más de cuarenta años circulando en bici por la metrópolis de Barcelona nunca he tenido accidente alguno (cruzo los dedos).

Sin embargo, cuando supe de la existencia de que una compañía, en aquel momento sólo había una, ofrecía este tipo de seguros no dudé en suscribir esta póliza.

Al final, como en todas las actividades humanas siempre hay un día en el que acontece lo más fútil y entonces haber suscrito una póliza de seguro puede resultar útil.

El robo de bicis

El número de usuarios de la bici que han sido víctimas del robatorio de la bici alcanza casi el 20 % de los ciclistas en España.

Es cierto que en algunas ciudades se hicieron proyectos para disuadir el robo, como fue el registro de bicicletas. A día de hoy la Red de Ciudades por la bicicleta impulsa un Biciregistro a nivel estatal, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico y algunos ayuntamientos de la red. El biciregistro es una opción gratuita que puede realizarse online.

A día de hoy hay algunas compañías de seguro que ofrecen seguros antirobo que cubren el hurto o sustracción total hasta el límite pactado en la póliza. En estos casos el seguro incluye el robo en la vía pública, en el domicilio, y también en garajes y trasteros.

Sin duda es una opción para bicis de un cierto precio. Todas las compañías de seugros que lo ofrecen. exigen demostrar que la bici estuviera atada a un elemento fijo y con candados homologados.

Algunas de las certificaciones independientes para candados de bicis

Personalmente no me planteo un seguro contra el robo pues siempre he apostado por pagar por el mejor candado con certificación independiente (1) (2) (lo compras en una sola cuota!). Desde que uso esta estrategia mi bici la dejo reposar en la calle sin miedo alguno a que cuando vuelva ya no esté.

Artículo redactado por Jordi Miralles