Mooevo, es un dispositivo que permite dar a una silla de ruedas convencional propulsión mecánica mediante una plataforma motriz. De esta forma se puede empujar y guíar la silla con sencillez y seguridad.
Este invento queda fuera del mundo de las bicicletas, pero lo impulsan dos empresas comprometidas con el ciclismo y por eso nos hemos unido en darle difusión.
Amigos queridos
A principios de los años 2000, el ciclismo español fue bendecido por el Rotor, un invento del ingeniero Pablo Carrasco (ingeniero aeronáutico) que junto a su amigo Ignacio Estellés (abogado experto en el mundo empresarial) comercializaron una biela espectacular que evitaba el punto muerto en el pedaleo.
En aquella época desde Espaibici junto a la Fundación Tierra nos unimos para promocionar este genial sistema de pedaleo eficiente y saludable en el ciclismo urbano. En Espaibici nos hicimos expertos en el montaje de los rotor.
Más tarde, el rotor evolucionó hacia los platos ovalados (Qrings), una idea que Pablo Carrasco convirtió en una pieza clave para ganar carreras ciclistas. Así es cómo la empresa Rotor Componentes recibió el reconocimiento internacional bien merecido y expandió su ingenio por el mundo.
Sin embargo, la creatividad tecnológica de Rotor no ha cesado. No vamos aquí a detallarlos todas sus aportaciones, las podéis explorar tranquilamente en su web.
Cooperación compartida
Mooevo es el fruto de la cooperación entre las compañías españolas Rotor y eBike75, aplicando sus conocimientos de ingeniería, electrónica y mecánica para transformar la experiencia de la movilidad personal.

Detalle del Mooevo impulsor. los Los creadores de Mooevo han convertido el vehículo en una plataforma de movilidad con un gran abanico de soluciones de movilidad eléctrica.
Se trata de un dispositivo diseñado para minimizar el esfuerzo que realizan las personas que deben transportar elementos móviles pesados.
En especial se pensó para empujar sillas de ruedas ocupadas por personas adultas con movilidad reducida. También para tirar de carros de mercancías que transportan diariamiente los repartidores de última milla, etc.
La novedad que aporta
Mooevo lo forma una plataforma motriz que se une al elemento que se desea transportar. La unión se realiza a través de unas barras que actúan como enlace y permiten al usuario moverse con total libertad.
La plataforma motriz está equipada con baterías y motores de una excelente calidad, pudiendo así sobrepasar sin dificultad cualquier obstáculo que pueda encontrarse en su trayecto (cuestas, bordillos, etc.).
La velocidad máxima de estos dispositivos es de 5 Kmh, respetando así la regulación y por tanto poder circular por aceras.
Un invento a favor de la calidad de vida
Mooevo nació como inquietud frente al problema real diario de una pareja amiga de Pablo. Uno de los hijos de esta pareja padecía una discapacidad que le obligaba a depender de una silla de ruedas.

los creadores de Mooevo soñaron con El Mooevo nació en 2018 como solución para poder resolver las limitaciones de movilidad de Joselete, el hijo discapacitado de un amigo.
Con el paso de los años, a medida que el chico crecía, el aumento de peso dificultaba cada vez más el poder salir con él y acompañarlo a realizar distintas actividades.
A partir de esta problemática se comenzaron a pensar posibles soluciones hasta llegar a los primeros prototipos y producción de prueba.
Prueba de terreno de impacto
Precisamente, cuando estaban a punto de iniciar el lanzamiento llegó la crisis sanitaria. Ignacio Estellés propuso poner a prueba el invento en el hospital de campaña de IFEMA en Madrid.
Así pues, durante la crisis del coronavirus (marzo-abril 2020) Mooevo aportó diez unidades para colaborar a la descongestión del sistema sanitario en el hospital de campaña madrileño.

Todo el equipo de Mooevo acudió a la llamada de la Comunidad de Madrid para aplicar su solución de movilidad al Hospital especial contra el Covid-19 en IFEMA
Los centenares de kilómetros ahorrados en el traslado de pacientes en sillas de ruedas por parte de los sanitarios implicados, demostró la utilidad real que pueden generar los Mooevos.
Productos desarrollados
La empresa creada para su comercialización es Genius eMobility Systems la cual ha desarrollado tres productos a raíz de este concepto con funciones diferentes:
- Desplazar a personas discapacitadas o con movilidad reducida en sillas de ruedas (Mooevo Go).
- Ayudar a optimizar el esfuerzo físico que realizan los repartidores de última milla (Mooevo Cargo).
- Realizar movimientos internos de mercancías en las naves industriales de plataformas logísticas (Mooevo Pro).

Solución para ell transporte de mercancias de última milla o en grandes almacenes.
Estas tres propuestas no tienen competencia alguna en los sectores a los que pueden dar servicio.
Las necesidades cubiertas
Mooevo satisface dos necesidades: una de alcance social, ya que amplia los límites y los horizontes de muchas personas discapacitadas, dependientes o con movilidad reducida.
Para estas, Mooevo acaba con sus problemas de movilidad ya quereduce el esfuerzo de cuidadores para mover la silla, sobretodo si son personas adultas con un cierto peso y deban recorrer distancias subiendo bordillos, cuestas, etc..
La segunda necesidad que satisface es en el sector de la logística y distribución, en especial en el reparto «última milla». En este aporta un sistema de transporte eficiente, sostenible y económico.
Finanaciación social
Sin duda el desarrollo de Mooevo se trata de un inversión socialmente responsable (ISR) Este ingenio tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial (ESG).

Mooevo es un dispositivo que permite dar a una silla de ruedas convencional propulsión mecánica mediante una plataforma motriz, que empujan y guían la silla con sencillez y seguridad.
La estrategia de la empresa se ha diseñado para generar rendimientos financieros competitivos a largo plazo y con impacto social positivo.
Mooevo participa pues de este cambio. Para información sobre cómo participar en su financiación aquí.