La dinamo de buje de Schmidt SON pesa 580gr. y tiene perceptiblemente menos fricción que las dínamos para neumático o cualquier otra dínamo de buje. Fabricada por Wilfried Schmidt Maschinenbau en Tübingen, Alemania, la dinamo es robusta y segura, y está diseñada para realizar más de 50.000 kilómetros sin problemas ni mantenimiento.
La dinamo SON es extremadamente popular entre los ciclistas interurbanos que necesitan una iluminación segura para toda la noche y en cualquier condición atmosférica. Los ciclistas de carreras de larga duración que quieren tener luz cuando lo necesitan, y no desean llevar baterías para conseguirlo. Los viajeros y la gente que utiliza la bicicleta y que no quieren un automóvil, dependen de la dinamo SON para hacer su recorrido seguro y eficiente durante todo el año, incluso con lluvia y nieve. En ruta los ciclistas no necesitan recargar la batería en el camping o el hotel para tener garantizada la luz al día siguiente, y eso sin limitación de duración.La dinamo de buje tiene cinco años de garantía. Está disponible para ruedas de 26″ y 28″ (24, 28, 32, 36 radios), y para ruedas de 16″ y 20″ (28, 32, 36 radios). Se puede utilizar tanto en los tándems así como en todo tipo de bicis. La versión para 26″ (559mm) y 28″ (622mm) de llanta es el SON28. La versión para 16″ (305mm) y 20″ (406mm) de llanta es el SON20.
Todas las luces delanteras utilizadas con la dinamo SON se pueden montar con o sin una luz trasera. La mayoría de las luces delanteras son compatibles con luces “secundarias” (es ideal una luz halógena y otra de led), permitiendo al ciclista tener uno o dos luces frontales y la opción de una o ninguna luz trasera conectadas por cable. Si decidimos no montar una luz trasera conectada a la dinamo, tenemos que recordar que necesitaremos una luz trasera con pilas.
¿Se funden las bombillas?
Si se utiliza un SON20, diseñado para aros pequeños, con aros grandes como 700c (622mm), el sistema no alcanzará la iluminación máxima a 8 km/h, si no por encima de 12 km/h. Esto sería ilegal en Alemania. Por eso existen ambas versiones de la dinamo SON.
Hay también dos versiones dinamo SON para las bicis plegables que utilizan horquillas estrechas; el SONXS para las bicis plegables Brompton, y el SONXS para las bicis plegables Dahon. Estas bicis plegables utilizan horquillas delanteras más estrechos que las bicicletas estándares. El SONXS está disponible con 28 agujeros solamente. Todos los bujes de dinamo SON son de 6 voltios y 3 vatios. El SONXS tiene los mismos componentes internos que el SON20, así que alcanza el máximo de iluminación también a 8 km/h con rueda de 20” (406mm). La diferencia es la anchura del apoyo del buje.
A la izquierda está el SONXS100. A la derecha, el SONXS. Por dentro ambos cubos son idénticos. La diferencia está en el eje. El SONXS100 está pensado para horquillas normales, la SONXS para las bicis plegables Brompton y Dahon. Al usar el SONXS100 con una rueda de 700c (622mm), la luz alcanza el máximo de iluminación aproximadamente a 12 km/h. La fricción es también más baja que la ya extremadamente baja del SON28.
La distancia entre los agujeros de los radios del buje SONXS100 es de 40mm de separación, comparado con los 60mm del SON28. El eje es el estándar de 100mm de la mayoría de bicicletas, así que lo pueden utilizar la mayorías de las bicicletas normales, igual que el SON28 y el SON20. La rueda tendrá menor resistencia lateral que una construida con el SON28 puesto que la anchura es más estrecha. Pero si el ciclista es ligero y no utiliza la rueda en condiciones extremas, tendrá menor fricción aerodinámica y menor fricción mecánica. Las diferencias es muy pequeñas, especialmente porque la fricción del SON28 ya es ya muy pequeña. Pero para alguna gente, cada pequeño detalle es importante.
Esta rueda tiene un buje SON XS100, con aro Mavic Open Pro, radios ligeros Wheelsmith XL14 con las cabecillas de aluminio. El buje estrecho reduce resistencia del aire y el buje tiene una fricción más baja que el SON28.El eje del buje es hueco para el uso con un cierre rápido, aunque se sirve con un cierre de tuerca allen de 5mm. Para evitar que la rueda montada con un buje de rueda Schmidt sea robada, recomendamos utilizar cierres PinHead.
Los dos gráficos siguientes demuestran la ventaja del Schmidt Nabendynamo sobre otros sistemas de dínamo disponibles. El primero es para las luces apagadas.
Este gráfico demuestra la resistencia de cuatro bujes diferentes. La velocidad aumenta hacia la derecha, y la energía necesaria aumenta hacia arriba en el gráfico. El inferior es un buje delantero estándar (sin dínamo) con cojinetes industriales de alta calidad, Sachs Neos. El siguiente de menor resistencia es el Schmidt con la luz apagada. La franja gris muestra la gama baja y alta de otras dínamos de buje, disponibles en el mercado; específicamente, Shimano Nexus NX-30 (la línea más baja) y el NX-10 (línea superior), también con las luces apagadas.
La franja gris superior muestra la cantidad de energía necesaria para mover la mayoría de las dínamos de neumático y las dínamos de buje. La línea más baja de esta franja superior corresponde a la dinamo Busch&Müller Dymotec S6 que es extremadamente eficiente para un dínamo de neumático. La franja gris más baja muestra los dos bujes de dinamo Shimano nexus; NX-10 que corresponde a la línea superior y NX-30 que corresponde a la más baja. La línea más baja es la energía utilizada por el buje Schmidt al funcionar con una luz de 3 vatios.¡Ostras! ¡My buje se nota frenado!
Links
Aquí tenéis un link interesante donde se comparan distintas dinamos de buje, a demás podréis practicar ingles:
1 comentario